Los fibroblastos son las células de la dermis, responsables de la producción de colágeno y elastina.
Estas son las encargadas de proporcionar soporte y elasticidad a la piel.
Con el paso del tiempo el número de fibroblastos disminuye y además se vuelven menos productivos, lo cual conlleva a que la piel pierda su elasticidad, textura, luminosidad y tienda a hundirse, dando lugar a los efectos del envejecimiento.
¿Que el Fcells?
Fcells es el único tratamiento natural disponible en el mercado que busca atacar este problema de raíz.
¿Como funciona?
El médico toma una pequeña muestra retro auricular de piel del paciente, donde por lo general se encuentran las células más jóvenes por su poca exposición al medio ambiente.
Ese tejido se envía al laboratorio para iniciar un proceso de cultivo que tarda alrededor de 4 semanas y permite obtener millones de fibroblastos nuevos y de mejor calidad.
Estos fibroblastos se inyectan en las áreas de tratar, siendo las más comunes cara, cuello, escote y manos.
¿Qué resultados se obtienen?
Al contar con más fibroblastos y de mejor calidad, el cuerpo comienza a producir colágeno y elastina de una manera que hace varios años no se lograba y por ende poco a poco.
-Mejora la hidratación, textura y luminosidad de la piel
-Se recupera parte del hundimiento
-Se atenúan las líneas de expresión.
Lo padre que es que todo lo anterior se logra de una manera natural y no solamente tapando los efectos del envejecimiento.
Por lo que se puede decir que es realmente un tratamiento Antiaging.
¿El futuro?
Otra gran ventaja del tratamiento, es que la células que se obtienen hoy se pueden almacenar a -195 grados centígrados lo cual permite que sean viables dentro de muchos años.
Esto permite que el paciente pueda utilizar fibroblastos más jóvenes en el futuro, mejorando aun más los resultados del tratamiento.
En resumen.
Se puede mejorar de manera importante los efectos del envejecimiento de raíz y de manera autóloga.
Por: Dra. Nairobi Limón
@narowellnesscenter