¿Qué le pones a tu cuerpo?

Dicen que somos lo que comemos, pero también creo que somos lo que vemos, con quien estamos y lo
que ponemos en nuestro cuerpo.

Después de platicarte un poco cómo esta nuestro entorno tan “intoxicado” y lo expuestos que estamos
a tantas cosas, te comparto unas recetas para que poco a poco vayas cambiando tus productos de
limpieza, personal y de tu hogar, así como las decisiones que tomas en sistemas, que tienes en tu hogar
que te afectan en sobre manera

Te cuento, en promedio, las mujeres utilizamos de 9 a 15 productos aproximadamente diarios,
productos que realmente no sabemos qué es lo que contienen, de qué están hechos y cómo esos
elementos pueden afectar a nuestro cuerpo.

Vivimos en un mundo tóxico y la toxicidad no es una enfermedad o un síntoma específico. Es un estado
que existe en este momento de la historia, un estado del cual somos responsables y que es una
amenaza a nuestra especie.

La toxicidad puede manifestarse a través de muchos síntomas diferentes y muchos de los cuales
consideramos afecciones normales del cuerpo humano y no lo son.

¿Pero debemos observar dónde se encuentran las toxinas?

Tenemos cuatro pieles:

Los estudios modernos nos dicen que nuestro cuerpo lleva niveles muy grandes de productos químicos
sintéticos. Sustancias como mercurio, pesticidas, ftalatos, ácidos grasos insaturados, trihalometanos,
causan tantos problemas en nosotros que lo más inteligente es evitarlos.

La primera piel: es la que separa los tejidos, sangre y órganos, esta en constante movimiento
absorbiendo a lo que estamos expuestos y filtrando. EL agua que absorbemos, cremas, perfumes,
shampoos, etc.

La segunda piel: es lo que ponemos encima de la epidermis, la ropa que escoges para su procesamiento,
la tintorería, los jabones para lavar, etc .Muchas telas son tratada con resina formaldehído para hacerlos
resistentes al agua, las arrugas y el encogimiento, son una maravilla según nosotros pero es muy
probable que estar tan expuesto a este químico te cause insomnio, dolores de cabeza crónicos, asma,
erupciones de la piel, etc.

La tercera piel: esta está formada de nuestros lugares de trabajo, dónde vivimos. Se calcula que un
tercio de la contaminación del planeta proviene de productos químicos, utilizados para fabricar los
materiales de construcción y los gases de carbono al hacerlos. Según la Agencia de Protección del Medio
Ambiente , a veces el interior está más contaminado que el exterior, todo esto debido a las emisiones de
los aisladores, espumas, retardantes de fuego, barnices, polvo, suelo, etc.

La cuarta piel: es una capa gigante de los límites de la atmósfera, toxinas, agricultura, subproductos de
la agricultura, industria, transportes, incluso los campos electromagnéticos. Celulares, computadoras,
EMFs.

Imagínate todo lo que recibimos y poco sabemos cómo reemplazar nuestros productos y es por eso que
aquí te comparto algunos, facilísimos de hacer y muy amigables para tí y los tuyos.

PARA LIMPIAR TU CARA:
Se hacen 200 ml (7 oz)
Tiempo de preparación: 2 minutos

  • 2 cucharadas de aceite de jojoba o almendras
  • 2 cucharadas de agua filtrada
  • 1 cucharada de jabón de Castilla
  • 1 cucharada de miel local
  • 10 gotitas de lavanda en aceite esencial
  • 5 gotitas de tea tree en aceite esencial

Agrega todos los ingredientes en una botella. mézclalo hasta que se disuelva todo y listo.
Para usarlo: Siempre agítalo antes de usarlo, agrega un poco en la palma de tu mano y masajea tu cara,
quítalo de tu cara con un trapito húmedo o una toalla y listo, tu cara limpiecita sin lastimar tu
microbioma.

CREMA PARA TU CUERPO:
Se crean 9 oz
Preparación: 10 minutos

  • 125 ml ( 4 onz/ ½ taza de aceite de coco derretida)
  • 65 ml de aceite de jojoba o almendras
  • 80 ml de aloe vera gel
  • 1 gotita de geranio en aceite esencial

Mezcla todos los ingredientes en un bowl mediano. Déjalo en el freezer por 5-10 minutos o hasta que
las orillas se solidifiquen, pero la mezcla se mantiene suave.

Mezcla con una licuadora de inmersión o un Braun todo y transfiérelo a un frasquito.

JABÓN PARA EL CUERPO:

Se crea 375 ml 12 onzas y media
Tiempo de preparación: 2 minutos

  • 125 ml de jabón de castilla
  • 125 ml de agua filtrada
  • 60 ml de aceite de oliva orgánica prensada en frío
  • 60 ml de miel local o olivo, jojoba, aceite de almendras dulces
  • 20 gotitas de lavanda en aceite esencial
  • 10 gotitas de aceite esencial de eucalipto
  • 1 gotita de geranio en aceite esencial

Mezcla todo y en tu piel húmeda agrega un poco de mezcla y después remueve, tu piel quedara tersa y
humectada.

Espero te animes a probar, verás que es rápido y fácil y cuidaras de tí de una manera responsable, lo que
te pones en la piel alimenta tus células. Se sabio y cambia tus productos y lo que usas en casa.

Share this post

Facebook
Twitter
Pinterest
Print
Email

Posts Relacionados